ASEGURANDO LA NUEVA NORMALIDAD
Hoy las actividades más normales tienen un riesgo
Hoy todos podemos asegurarnos
Montar en bicicleta, manejar una moto, conducir un auto o quién lo diría caminar y relacionarse a diario con más personas sugieren un riesgo, riesgos que hasta hoy muchas personas no habían considerado tener asegurado, hoy es posible asegurarse ya que las condiciones y opciones cada vez son más variadas y accesibles, no son dejadas para que las adquiera una minoría que tenga las condiciones económicas de solvencia necesaria para poder asumir riesgos y pagar por ellos, hoy todos podemos asegurarnos por el monto que estemos en condiciones de pagar, teniendo como premisa que la inversión siempre va ser menor a la recompensa.


La necesidad de protegerse y tener un bienestar y por supuesto la anhelada felicidad que muchas personas persiguen lo pueden ver reflejado en una gran carrera, un excelente cargo o en lograr una estabilidad económica; se puede decir que se remonta hace 4.000 años atrás, las compañías de seguros cumplen hoy en día una función económica y social en donde permite que cada vez más personas puedan transferir el riesgo de sus activos, que con mucho esfuerzo se han conseguido tales como motos, autos, casas y cada día más la posibilidad de prevenir riesgos en salud y vida, estos dos últimos seguros han cobrado fuerza quizás por las experiencias vividas de personas cercanas que de repente han dejado esta tierra y han dejado muchas deudas y cosas pendientes por hacer.
Hoy sabemos que los seguros son sinónimo de libertad, de igualdad social y de confianza entre las personas.
Los seguros permiten tener una seguridad en un mundo lleno de incertidumbre y ansiedad, de un futuro sin probabilidades de una economía estable, la confianza es el centro de cualquier relación ya sea con un sector económico, una persona o incluso la confianza en sí mismo que es el punto de partida de cualquier gran proyecto, los países deben ser atractivos económicamente e intentar tener una proyección de sostenibilidad en el tiempo.

Sin seguridad no hay futuro porque la confianza está en la base de la acción humana y la evolución de la humanidad.
